sábado, agosto 23, 2025
DestacadasPolítica

Opinión: ¿Campaña que gana no se toca?

Por Marcelo Rodríguez

La idea futbolera que reza “equipo que gana no se toca” es un error común en el que suelen caer algunos entrenadores. También algunas fuerzas políticas que han obtenido éxitos electorales, aunque en contextos diferentes.

Retomando al fútbol como ejemplo. Los equipos, más allá de tener una idea de juego clara, o el modo de plantear los partidos, siempre es necesario tener en cuenta el contexto. Por ejemplo, la jerarquía del rival. Cruzando nuevamente a la vereda de la política, La Libertad Avanza (LLA), triunfó en las elecciones del 2023 con un discurso y una actitud bien nítida. Sin dilaciones. Toda una épica construida para un contexto de Oposición. Encuadrada en el beneficio de ser una fuerza política “nueva”. En el presente, el Gobierno irá a elecciones con casi dos años de gestión sobre sus espaldas. En ese contexto, los números de la economía de bolsillo son tan dramáticos como la macro. Las preguntas que cualquier analista político debería hacerse, (al igual que la población al momento de emitir el voto) -en el caso que decida ir a votar-, podrían ser varias. Pero una en espacial. ¿Es lo mismo ser oposición que oficialismo?

El comportamiento del votante para con los discursos de las fuerzas políticas ¿debe medirse de igual manera en cualquiera de los dos contextos?

Las estrategias comunicacionales y políticas de Milei, su hermana y dos o tres asesores más, se guían casi exclusivamente por lo que dicen las redes sociales.

¿Las redes son un reflejo exacto de la realidad?

A diario vemos comportamientos de personas que conocemos en la vida real que en las redes sociales se muestran muy diferentes a lo que en verdad son.

Todo indica que la táctica electoral de LLA será casi la misma que en 2023. Lo importante será analizar si la sociedad es la misma. Si cree en el discurso a pesar de la realidad. Si vive igual, mejor o peor. Si continúa creyendo que se puede prescindir del Estado. Quizás sean algunas reflexiones a tener en cuenta de cara a los dos procesos electorales que se avecinan, sobre todo, para la población frente a la política.