La CGT eligió a sus nuevas autoridades
La central obrera llevó a cabo las elecciones este miércoles y definió a su triunvirato. Las nuevas autoridades llegan en un contexto político donde se debate sobre la reforma laboral propuesta por el gobierno nacional.
Este miércoles en el estadio Obras Sanitarias, se llevaron a cabo las elecciones para definir a las nuevas autoridades de la CGT. Finalmente, se optó por continuar con el esquema de triunvirato, aunque hubo reclamos para que vuelva a ser unipersonal, y estará conformado por Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello.
Participaron más del 90% de los sindicatos confederados. Cabe destacar, esta votación llega en un momento donde se abrió el debate por la reforma laboral que plantea el gobierno. Desde la central obrera buscan preservar la unidad y fortalecer la representatividad.
Con respecto a las autoridades, Jerónimo es del Sindicato del Vidrio. Se trata del integrante más joven del grupo, que cuenta con experiencia en Juventud Sindical. De perfil dialoguista, busca fortalecer la representación de los trabajadores industriales.
Por su parte, Sola es abogado y pertenece al Sindicato del Seguro, lleva años dentro de la CGT. Es ex Secretario de Prensa y tiene una mirada moderna del sindicalismo, además mantiene vinculo con los gremios de servicios.
En cuanto a Argüello, integra el sindicato de Camioneros y es cercano a Hugo Moyano. Se propone consolidar la presencia federal del movimiento obrero y participar activamente del debate sobre la reforma laboral.
A ellos, se agregan Andrés Rodríguez (UPCN) como Secretario Adjunto en el nuevo Consejo Directivo y Abel Furlán (UOM) en la Secretaria Gremial.La jornada estuvo atravesada por la postura del dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, quien sugirió regresar al esquema de conducción unipersonal. La moción fue rechazada y se retiró del Congreso junto a Roberto Fernández, de la UTA, bajo la amenaza de generar una ruptura dentro de la central, como ocurrió en 2008 con la creación de la CGT Azul y Blanca.
