Máximo Kirchner: «Yo no tengo ningún tipo de conflicto con Axel Kicillof»
El Presidente del PJ bonaerense volvió a llamar a la unidad dentro del peronismo y trató de poner paños fríos a la interna. Además, indicó que está dispuestos a competir en una interna dentro del Partido Justicialista.
Máximo Kirchner trató de calmar las aguas dentro del peronismo, luego de la derrota electoral y algunos mensajes cruzados que marcaron la interna. El titular del Partido Justicialista bonaerense, aseguró que está dispuesto a competir en elecciones por el mandato del espacio y, ante los rumores de discusiones, aseveró que «no tengo ningún tipo de conflicto con Kicillof».
Kirchner aseguró que votó al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y que «no tengo problemas personales, ningún tipo de conflicto con él. Siempre lo apoyé, lo voté en 2023, y trabajé para su reelección». Con respecto a competir en elecciones por la presidencia del PJ bonaerense, afirmó que está «dispuesto» a hacerlo y que «todos tienen derecho. El que quiera competir, que compita. Yo asumí cuando me lo pidieron, no era mi vocación ni mi aspiración».
La relación con Kicillof: «Cuando hubo que elegir, para mí era Axel. Y si me tocara decidirlo, no dudaría. No personalizo los conflictos», dijo.
Por otra parte, se refirió a la derrota electoral y los motivos de la misma: «La ausencia de propósito colectivo es lo que aleja a muchos votantes. El desafío es acercar la palabra a la acción y ser más decididos. Necesitamos recuperar la confianza de la sociedad con hechos, no solo discursos», señaló.
Kirchner también habló de la economía, valoró el superávit fiscal ya que es «importante tener los números ordenados», pero remarcó que esto no debe ser «a costa de romper la cohesión social». En la misma línea, expresó que «el nivel de endeudamiento de las familias argentinas hoy es alarmante».
El llamado a la unidad: «Si hay competencia, bienvenida sea. Lo que no puede faltar es voluntad de unidad, porque solo una organización que convoca a la mayoría puede disputar el rumbo del país y la provincia. Hay que alejarse de las peleas chicas y volver a construir un país más justo y con más oportunidades», cerró.
