Kicillof «blindó» el gasto corriente
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires optó por esta medida para «resistir el ajuste del gobierno nacional». El gasto corriente consumirá más del 92% de lo presupuestado.
Este miércoles se tratará el Presupuesto 2026 que presentó el Gobernador Axel Kicillof para la provincia de Buenos Aires, el cual tiene como objetivo resistir al modelo económico del Presidente Javier Milei. En el mismo, decidió «blindar» el gasto corriente, que abarcará una gran parte de lo presupuestado.
«La economía argentina se encuentra transitando una situación de emergencia a partir de la crisis provocada por las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno nacional desde diciembre de 2023», dice la «ley de leyes» que justifica el gasto.
«La provincia de Buenos Aires no es ajena a esta situación general, sino todo lo contrario: por sus propias características, las crisis se amplifican», agrega el texto.
Los gastos corrientes consumirán una cifra récord. En transferencias sociales, salarios, servicios y funcionamiento de la estructura estatal, se destinarán 39.86 billones de pesos, representa el 92,6% de lo presupuestado.
Por su parte, el 7,3% del total estará destinado al gasto de capital, obras públicas e inversiones directas. Por este motivo, se envió a la Legislatura el proyecto de endeudamiento.
«Al déficit económico, se agrega el abandono del Estado nacional de sus funciones básicas, la interrupción de mil obras inconclusas en el territorio provincial y el recorte de transferencias obligatorias no automáticas», plantea el documento en su cierre.
