lunes, noviembre 17, 2025
DestacadasPolítica

Revelan que privatizar la línea Sarmiento es «inviable»

La tarifa para un comprador privado sería «impagable», aseguro Jorge Gómez, de la Asociación Civil Salvemos al Tren. El motivo serían las graves deficiencias en gestión e infraestructura.

Pocos días después del descalce del tren en Liniers, comenzaron a circular los rumores de privatización. Sin embargo, Jorge Gómez, de la Asociación Civil Salvemos al Tren, aseguró que esto es «inviable» y denunció las deficiencias que existen en gestión e infraestructura, advirtiendo que ponen en riesgo a los pasajeros.

En declaraciones a un medio radial, Gómez dijo que hay trenes que «no calzaban bien en las vías», además de que se necesitan obras urgentes como el señalamiento e instalación del tercer riel. Otra crítica fue al soterramiento que quedó inconcluso, por el cual hubo una fuerte inversión.

En ese marco, sostuvo que privatizar el transporte es «inviable», ya que la enorme inversión inicial requerida para la seguridad y la eliminación de los subsidios estatales harían impagable la tarifa para un comprador privado.

Luego, dijo que la problemática radican en las decisiones iniciales de la gestión, agregando que «no tendrían que haber comprado trenes que no calzaban bien sobre las vías». En la misma línea, calificó la compra como «irresponsable» y que debieron adecuarse las vías, ya que podría volver a ocurrir un accidente similar. También, remarcó que sin las obras de señalamiento «es un poco difícil de que el Sarmiento funcione bien».

En cuanto al soterramiento, lo calificó como un «escándalo de corrupción», ya que se habrían gastado 420 millones de dólares y en la actualidad el proyecto se encuentra «parado». El Presidente de Salvemos al Tren aseguró que esta fue una obra donde «se cobraron las comisiones, algo de 5.000 millones de dólares», un monto con el que «podríamos haber hecho 10 puentes» para reemplazar las barreras. El soterramiento además tenía anomalías, como partes donde el tren estaba a «60 metros bajo tierra» sin una vía de escape, lo que refleja la «improvisación permanente». Por ello, el Sarmiento debería tener un viaducto, una obra que se estimaba en «algo de 500, 600 millones de dólares» y que era más segura.