lunes, abril 21, 2025
DestacadasPolíticaSociedad

«Francisco hizo conocer a la Argentina en el mundo y el concepto de justicia social»

Marcelo Rodríguez dejó sus sensaciones en el día del fallecimiento del Papa Francisco y contó cómo lo vivieron en Roma. Además, resaltó el legado del Sumo Pontífice y destacó que generó un acercamiento con la iglesia.

Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, falleció este lunes a los 88 años y la noticia conmovió al mundo, incluso al deporte (el fútbol argentino e italiano suspendieron sus partidos). El Sumo Pontífice argentino dejó un gran legado, y es lo que expresó Marcelo Rodríguez, quien se encuentra en Roma y contó cómo fue la reacción de los italianos al enterarse de esta noticia. «Provocó conmoción y tristeza, aunque con rostros de paz», describió. Por otra parte», resaltó que «Francisco hizo conocer a la Argentina en el mundo, sobre el concepto de justicia social». En ese marco, destacó que «él pudo popularizar a la iglesia».

«Hay una conmoción formidable. Hay visitantes de todo el mundo, porque coincidió con la pascua de ayer. El domingo en el Vaticano no había la cantidad de gente que había hoy, pero ayer después de la misa se podía ingresar. El fallecimiento de Francisco provocó una conmoción y tristeza, aunque con rostros de paz, de ciudadanos de todo el mundo que se encontraban haciendo turismo o por la pascua, además es el año del jubileo, que se produce cada quince años», describió en Radio Búnker 94.9, en el programa «El Tanke de Búnker».

«Roma es un lugar con muchas iglesias católicas. Y en determinado momento de la mañana caminábamos hacia el Coliseo para la visita, y escuchamos una serie de campanadas que salían de lo común. Después nos enteramos que era el aviso del fallecimiento de Francisco. Eso se empezó a ver en los rostros cuando íbamos ingresando al Vaticano», agregó.

El legado del Papa: «Hay paz, por como este Papa transformó grandes sectores de la iglesia. Me parece que la palabra principal de justicia social y su pedido a los grupos económicos, su consternación hacia los pobres y refugiados. Me parece que es el principal legado que deja Francisco», expresó.

Por otra parte, anticipó que la ceremonia de despedida de Jorge Bergoglio «va a durar siete días y va a ser en el Vaticano».

El proceso de elección de un nuevo Papa: «Por ahora, no hay información de cómo y cuándo será la elección del nuevo Papa», dijo.

«El Papa Francisco es el segundo que te nombran. Maradona y Francisco tienen un arraigo popular de mucho reconocimiento, y como argentino, es una puerta que te abren para poder preguntar algo o pedir. Francisco hizo conocer a la Argentina en el mundo, sobre todo este concepto de justicia social, que es bien nativo de nuestro pueblo e historia», resaltó sobre lo que significó Francisco en tierras italianas.

«Más allá de las creencias que uno pueda tener sobre la estructura de la iglesia, de qué lado se colocó, Francisco vino a poner eso que la iglesia no tenía desde hace miles de años. Él pudo popularizarla. Y que sea argentino, latinoamericano y tenga esos valores que descendió desde adentro en un lugar tan poderoso, es su legado», destacó para finalizar.