viernes, mayo 23, 2025
DestacadasPolítica

Gisela Marziotta: “El Gobierno tiene una agenda contra los jubilados”

La diputada nacional de Unión por la Patria advirtió que es fundamental discutir los proyectos para sostener la moratoria previsional, aunque el Gobierno ya está preparado para vetarlos si salen.

La diputada nacional de Unión por la Patria Gisela Marziotta cuestionó al Gobierno de Javier Milei por impulsar “una agenda contra los jubilados” y aseguró que es urgente que el Congreso debata una ley de moratoria previsional, luego de que quedara sin efecto la moratoria meses atrás.

La diputada es la impulsora de uno de los proyectos fundamentales que el Congreso iba a discutir este miércoles, aunque finalmente la oposición no alcanzó el quórum para dar inicio a la sesión.

Según explicó, el proyecto ya tiene dictamen de mayoría de las Comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda y “está vinculado a las necesidades de las personas mayores, de nuestros jubilados y jubiladas con este bono especial de emergencia que nosotros planteamos que es necesario”.

“Es urgente para los jubilados y jubiladas y también la aplicación de una nueva moratoria que tiene que ver con la modificación de artículos de la ley de plan de pago de deuda previsional que se venció en marzo y ahora tenemos estas personas sin posibilidad de acceder a su derecho que es la jubilación”, agregó Marziotta en declaraciones a la AM 750.

El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó este miércoles en conferencia de prensa que el Gobierno vetará cualquier iniciativa legislativa que implique una moratoria previsional o el otorgamiento de un bono adicional para jubilados.

Por este motivo, para la diputada el Ejecutivo “tiene una agenda en contra de los jubilados”. “En contra de las personas mayores y, sobre todo, una agenda en contra de todos los derechos, por eso es hasta coherente que ellos no den quórum cuando tenemos una propuesta legislativa que va en contra de los intereses que este Gobierno tiene”, señaló.

El objetivo de la sesión que se cayó este miércoles era múltiple: se buscaba debatir la prórroga de la moratoria por dos años, el aumento del 7,2 por ciento de las jubilaciones, la actualización del bono de la mínima por inflación, que la Pensión Única por Adulto Mayor (PUAM) sea compatible con trabajo registrado y que las provincias reciban la plata que ANSES les debe.