viernes, mayo 23, 2025
Más destacadasPolítica

Fracasó la sesión en Diputados para tratar el aumento a jubilados: “hoy una Canasta Básica para un jubilado está en 1.200.000 pesos”

La sesión propuesta por la oposición no obtuvo quórum, no llegaron a los 129 Diputados necesarios. Eugenio Semino pidió por una reforma debido a que “la gente se está muriendo de hambre”.

La sesión que propusieron en Cámara de Diputados Unión por la Patria, Democracia Para Siempre y Encuentro Federal para tratar un aumento y bono para los jubilados, no llegó a buen puerto. La misma fracasó porque no consiguieron sentar en las bancas la cantidad necesaria.

Los tres espacios no lograron el quórum ya que recibieron el apoyo de 124 legisladores, necesitaban un total de 129. Cabe destacar, los Diputados cordobeses de EF, Alejandra Torres, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca, dejaron vacíos sus lugares.

También hubo ausencias en el bloque de Miguel Pichetto, al igual que en Democracia Para Siempre. En ese espacio, se ausentaron Jorge Rizzotti y Juan Carlos Polini, a quien señalan de llegar tarde intencionalmente.

Desde el PRO y La Libertad Avanza había anticipado que no estarían presentes. Por su parte, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda decidieron apoyar la convocatoria.

Previo a la sesión que fracasó, Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, había dicho que se necesita un “sistema nuevo”. “La última canasta básica, con metodología del INDEC pero incorporando gastos de vivienda, estaba en 1.200.000 pesos mensuales. Hoy debaten un ajuste del 7% para cinco millones de jubilados que cobran la mínima y son apenas 25 mil pesos”, afirmó en Radio Splendid.

“Se tiene que implementar inmediatamente una recomposición del haber jubilatorio, ya, porque la gente se está muriendo de hambre, no pueden comprar medicamentos, no puede pagar expensas, ni alquiler, ni una pensión”, manifestó Semino.

En ese marco, enfatizó en realizar “un nuevo sistema jubilatorio” y exigió que “tiene que poner plata el Estado para que la gente no muera de hambre”.

Por último, criticó el sistema previsional actual: “No funciona porque siguen vigentes las leyes de Cavallo que se sancionaron en los ’90. En esa década se perdieron aportes patronales y se quitaron ocho puntos”, dijo.