sábado, febrero 22, 2025
DestacadasMorenoPolicialesSociedad

Fuerzas federales hacen operativos sorpresivos en las “zonas críticas” del conurbano

El Ministerio de Seguridad Nacional sostuvo que el objetivo es “proteger a los ciudadanos”.

Tras el homicidio de Lucas Aguilar, el joven que asesinado a puñaladas en Moreno, y el doble crimen de dos adolescentes en Florencio Varela, el Ministerio de Seguridad Nacional, decidió el desembarco de las fuerzas federales en las zonas más conflictivas del conurbano bonaerense con operativos cerrojo y sorpresivos.

Así lo anunció la cartera conducida por Patricia Bullrich. “El Plan 90/10, puesto en marcha en diciembre pasado por el Ministerio de Seguridad Nacional con el objetivo de reducir los delitos en las ciudades con mayor densidad poblacional del país, se fortalece en el conurbano bonaerense a través de nuevos dispositivos y controles en las zonas más conflictivas”, se informó oficialmente.

En su perfil de la red social X, Bullrich afirmó: “En enero anunciamos el Plan 90/10: en el 10% del territorio se cometen el 90% de los homicidios. Nos preparamos, organizamos a las fuerzas y comenzamos a investigarlas. Vamos por ellas. Ayer le tocó a Moreno, un lugar donde, como hemos visto, la vida de la gente no vale nada. Llegamos con todo, con el objetivo de barrer con el crimen organizado, los asesinos y las bandas. La Ley Antimafia extirpará estas organizaciones criminales. Ayer entramos con todo. Y no paramos. Como en Rosario, protegemos a los ciudadanos de bien y les hacemos pagar a los delincuentes”.

Se harán controles vehiculares, “recorridas pedestres”, identificación de personas y vehículos, perros adiestrados para la detección de estupefacientes, recorridas a caballo y cuatriciclos en lugares de difícil acceso de los municipios de Moreno, La Matanza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, San Martín, Tres de Febrero y Morón.

“Los patrullajes se realizarán de manera sorpresiva en lugares críticos, donde se registra un mayor número de hechos delictivos, previo análisis de mapas de delito y la zona de saturación de las fuerzas federales y provinciales, ejerciendo un cerrojo para controlar vehículos y personas”, explicaron fuentes del Ministerio de Seguridad Nacional.

Y agregaron: “Efectivos de la Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval, de la Policía Federal (PFA) y de las fuerzas provinciales recorrerán en forma pedestre las zonas más críticas. A su vez, cada punto de control dispondrá de dispositivos móviles que verificarán en forma rápida si hubiera personas o vehículos con impedimentos para circular”.

Según se explicó, el plan 90/10 se fundamenta en la identificación y atención prioritaria de los 193 municipios que concentran el 90% de los homicidios, representando el 10% del territorio nacional y el 70% de la población argentina.

“El propósito del programa es proteger a los ciudadanos, erradicar la impunidad y recuperar el control del Estado en los barrios más afectados por la criminalidad”, dijeron desde la cartera conducida por Bullrich.

Los objetivos del plan 90/10:

  • Aumentar las medidas de seguridad en barrios de las grandes urbes.
  • Detección de vehículos y personas con pedido de secuestro o captura.
  • Controlar los accesos a barrios críticos.
  • Recorridas de las fuerzas federales con armamento disuasivo no letal para el accionar en lugares de alta circulación.
  • Profundizar los controles en medios de trasporte.