Daniel Arroyo: “No hay diferencias conceptuales entre Cristina y Kicillof, la pelea es por el poder”
El Diputado de Unión por la Patria, sostuvo que la interna dentro del peronismo se resuelve “con muchos candidatos en las elecciones”. Además, habló sobre la falta de quórum en la sesión del miércoles, la convocada para tratar el presupuesto de discapacidad y la ruptura de la relación entre la sociedad y la política.
Se acercan cada vez más las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y en el peronismo crece la preocupación por la interna. Bajo ese contexto, Daniel Arroyo señaló que “no hay diferencias entre Cristina y Kicillof en cuanto conceptos” y que “la pelea es por quién tiene el poder, la lapicera y arma la lista”. Además, dijo que el conflicto se resuelve “con muchos candidatos en las elecciones”. Por otra parte, se refirió a la falta de quórum en la sesión de este miércoles para aumentar el valor de las jubilaciones, ajustar el bono y las moratorias. El Diputado de Unión por la Patria indicó que “el que vio que no se dio quórum en temas importantes, les quedó claro que la política está en cualquiera”. “Uno de los caminos para reconstruir la relación entre la sociedad y la política es teniendo gente común”, sostuvo.
“Ayer fue un muy mal día para la sociedad, porque no le creen a la política y sienten que no viven los problemas diarios. Ayer, el que vio que no hubo quórum para temas importantes como las jubilaciones, les quedó claro que están en cualquiera. Yo sí di quórum, fuimos 125 Diputados y necesitábamos 129, eso no sucedió”, contó en Radio Búnker 94.9, en el programa “El Tanke de Búnker”.
Cómo reconstruir la relación entre la sociedad y la política: “Creo que se reconstruye por dos caminos. Uno, teniendo gente en la política que sea común, que uno la pueda ver por la calle. Y segundo, cada uno hacer su trabajo entorno a la vida cotidiana. Yo hago un proyecto de ley para reformar la escuela secundaria, para que haya 400 mercados centrales y que el productor le venda directamente al consumidor para bajar los precios. Hago una ley de Emergencia en Discapacidad”, opinó Arroyo.
“El nivel de deterioro de la relación de la política con la gente es muy fuerte. Hubo seis elecciones este año, en promedio fue la mitad de la gente a votar. Una parte no va porque está cansada, pero la otra es porque no se entera”, agregó.
La disputa dentro del peronismo: “Creo que está mal la interna dentro del peronismo, porque no hay debate conceptual. No hay diferencias entre Cristina y Kicillof en cuanto a los conceptos. La pelea es quién tiene el poder, la lapicera, quién define las listas y el liderazgo. No es tiempo para eso, menos en un contexto donde la situación es muy crítica. Es lo último que hay que hacer hoy. Para mí esto se resuelve con muchos candidatos. Yo creo que nadie tiene legitimidad, nadie representa a los argentinos, y se debe poner en valor eso en las elecciones, poner muchos candidatos”, analizó el legislador.
La sesión convocada para la semana que viene donde se tratará el presupuesto para discapacidad: “Tiene que haber quórum, es la ley de Emergencia en Discapacidad, yo soy el autor. Pero cuando no hay quórum no se debe culpar al gobierno, ellos buscan que no lo haya, hay que ver lo que pasa con la oposición. La ley acomoda el nomenclador y las pensiones, y reordena las prestaciones”, afirmó para finalizar.